top of page

MODELAR EN ARCILLA

Arcilla. Es uno de los materiales más antiguos utilizados  por ser fácil de modelar y no necesitar de utensilios especiales, ya que se pueden utilizar simplemente las manos.

Con el barro se pueden sacar moldes para después trabajar con otros materiales. Si se emplea como material definitivo debe cocerse; en este caso recibe el nombre de terracota o cerámica si lleva esmaltes.

Existen varios tipos de barro: barro rojo, barro refractario, barro blanco (gris), hoy en día existen otros colores en el barro o arcilla. Esto se debe a la impregnación de colorantes en el material.

Características:

1. es plástica cuando está húmeda, puede ser aplastada y estirada sin perder su cohesión. Esto es debido a la forma plana de sus partículas.

2. Contracción. La arcilla se contrae a medida que se seca (evaporación de agua, las partículas se juntan más) y cuando se vitrifica.

Las paredes de arcilla de distinto grosor se contraen a distinta velocidad y esto puede ser causa de agrietamiento. Es conveniente en el secado colocar un trapo húmedo o pieza de arcilla debajo del objeto a secar.

3. La arcilla se endurece a medida que se seca, esto puede llevar a deformaciones.(dureza de cuero , dureza de hueso)

4. la arcilla se vitrifica cuando se somete a un calentamiento suficiente.

 

YESO. MOLDES. VACIADO

YESO:

El 'yeso', como material de construcción, es un producto elaborado a partir de un mineral natural denominado igualmente yeso o aljez (sulfato de calcio dihidrato: CaSO4·2H2O), mediante deshidratación, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente. Se le puede añadir otras sustancias químicas para modificar sus características de fraguadoresistenciaadherencia, retención de agua y densidad.

También, se emplea para la elaboración de materiales prefabricados. El yeso, como producto industrial, es sulfato de calcio hemihidrato (CaSO4·½H2O), también llamado vulgarmente "yeso cocido". Se comercializa molido, en forma de polvo.

 

Una variedad de yeso, denominada alabastro, se utiliza profusamente, por su facilidad de tallado, para elaborar pequeñas vasijas, estatuillas y otros utensilios.

ENCOFRADO PARA ESCAYOLA 

La definición de encofrado es: armazón formado por un conjunto de planchas metálicas o de madera convenientemente dispuestas para recibir el hormigón que, al endurecerse, forma las paredes de los edificios construidos con este material. Sinónimo: cimbra.

 

 

No solo en construcción se utilizan encofrados, y no solo para hormigón. Te diré que en escultura se hacen habitualmente y por norma general, para escayola. Aquí el encofrado se podría definir como un conjunto de tabiques unidos para cercar un espacio en cuyo centro se encuentra la pieza a la que sacar el molde.

P1040756.jpg
P1040757.jpg

Como hacer un molde y un vaciado en yeso de una mano

bottom of page