ESPACIO VACIO.
TÉCNICAS:
AdiTIVAS: modelado (arcilla,...).
SustracTIVAS: talla (madera, piedra...)
Constructivas: elementos lineales, planares y volumétricos
Hibridación de procesos.
Impresión digital.
El arte ha evolucionado mucho desde el siglo XIX, y las maneras tradicionales se han visto desbordadas por innumerables posibilidades artísticas que desde entonces vienen surgiendo.
El artista minimalista Dan Flavin reivindicaba un arte como pensamiento, donde resulta fundamental no ensuciarse las manos.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Propiedades sensoriales: son las que percibimos con los sentidos, como el color, la textura, el brillo y la transparencia.
Propiedades mecánicas: son las que presentan un material, relacionadas con su resistencia o comportamiento ante fuerzas externas. Son: la dureza, tenacidad, fragilidad, elasticidad, plasticidad, resistencia mecánica, ductilidad y maleabilidad.
Otras propiedades: La materia presenta otras propiedades como la conductividad eléctrica y térmica, el magnetismo, la soldabilidad, la toxicidad, la reciclabilidad, etc. que también son aprovechada por los artistas.
-
Dureza: para comprobar la dureza de un material, se somete al rayado, y se clasifica según la dificultad o facilidad con que se raya.
-
Tenacidad: un material es tenaz cuando es resistente a los golpes.
-
Fragilidad: si por el contrario golpeamos un material y se rompe fácilmente, decimos que es frágil.
-
Elasticidad: si deformando un material, éste vuelve a su estado anterior cuando lo soltamos, decimos que es elástico.
-
Plasticidad: si por el contrario deformamos un material y al soltarlo no vuelve a su forma original, sino que conserva la deformación sin romperse, es entonces, un material plástico.
-
Resistencia mecánica: un material es muy resistente cuando sometido a fuerzas de distintas direcciones o a torsiones y flexiones, no se rompe.
-
Ductilidad: si podemos dar forma de hilo a un material, sin calentarlo, decimos que es dúctil.
-
Maleabilidad: si podemos dar forma de lámina o plancha a un material, sin calentarlo, decimos que es maleable.