top of page

ART POVERA

El arte povera o arte pobre es un movimiento de arte moderno italiano que desarrolló su actividad entre finales de los 60 y los años 70.

Su origen se fecha entre septiembre y octubre de 1967, durante la exposición “Im Spazio” (El espacio de los pensamientos), en Génova.

 

Este movimiento busca la pobreza de los materiales en oposición a la sociedad industrial y los cánones museísticos, retando al espacio institucionalizado y sus normas.

Tiene una fuerte base conceptual, contradictoria a la sencillez de ejecución que tienen la mayoría de las obras que se consideran parte del povera.

 

Este movimiento vuelve a materiales sencillos como la madera o la piedra, además de hacer uso de objetos encontrados y material reciclado y/o usado. Los máximos exponentes del movimiento son Jannis Kounellis, Mario y Marisa Merz, Michelangelo Pistolero, Giuseppe Penone y Giovanni Anselmo

ARTISTAS:

Mario Merz, la metáfora numérica 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jannis Kounellis, ready-mades vivos

“12 caballos (los dos que faltan en la foto son CONCEPTUALES)” Jannis Kounellis, 1969

 

 

 

 

Gilberto Zorio, metáforas de la vida 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Michelangelo Pistoletto, 

“Joder, como tienen la Tate” (Venus de los trapos, M. Pistoletto, 1967)

 

 

 

 

Giovanni Anselmo

“Tumba de un vegano” (“Sin título (estructura que come ensalada)” Giovanni Anselmo, 1968)

Gilberto_Zorio_mh_1980.jpg
Zorio.-Instalacin-entrada.png
Unknown.jpg
reb_povera1.jpg
11205062-18622986.jpg
Gilberto_Zorio,_Stella_Sparks,_2008.jpg
0687c60afcb0f8fcf62fca5d9715def2.jpg
gilberto-zorio-piombi.jpg
t12200_10.jpg
DOBRhY5XcAA0k6A.jpg
bottom of page