ESPACIO VACIO.
CONSTRUCTIVISMO: (RUSIA)
Avanzan las ideas desarrolladas en el cubismo, pero se abandonan las referencias figurativas.
Naum Gabo & Pevsner investigan como las formas planas interfieren en el espacio y viceversa.
Naum Gabo, Cabeza nº2 (1916), se basa en ese principio.
La estructura de planos parte de un centro.
El ojo completa y cierra superficies.
Se parte de un espacio del vacío que hay
en el interior de la pieza.
Se comienza a perforar los volúmenes,
se construye el vacío, surge el problema de los límites.
Làzlo Moholy Nagy. Forma dual con varilla de cromo.1946
Barbara Hepworth (1903-1975)
Eduardo Chillida.
Elogio de la luz XX, 1990. Bloques de alabastro sin pulir. Trabaja la escultura desde dentro, búsqueda del vacío.
Jorge Oteiza
En su búsqueda del vacío, elimina la materia ocupada. Oteiza en su desarrollo teórico lo llama “Desocupación del Espacio”. Penetra en la totalidad del espacio. Vacía el interior del cuerpo y mantiene el volumen usando planos.





Henry Moore
Figura rota.1975. “Un agujero puede tener tanto significado como una masa sólida”.




