top of page

MINIMAL ART: (EEUU.)

Parten del Cubismo y del Constructivismo pero exigen un ESPECTADOR activo.

Búsqueda de la estructura primaria, se elimina lo accesorio. Orden y claridad estética.

La escultura ocupa un espacio que a su vez es parte de la pieza.

Incorporan la figura del MÓDULO con el que organizan en el espacio estructuras geométricas.

Se emplean materiales industriales y prefabricados.

Preocupación por el tamaño, la DIMENSIÓN. (La altura del espectador determinará muchas veces el tamaño, se pretende huir del sensacionalismo)

 

 

 

 

 

 

Dan Flavin

Busca crear sensaciones cromáticas en el espacio con

el uso de la luz coloreada. (Fluorescentes)

 

“Rosa fuera de una esquina”, 1963

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La arquitectura y la escultura establecen vínculos y se trabajará en las edificaciones como esculturas habitables.

 

Le Corbusier con su obra Notre-Dme-du-Haut, (Ronchamp) abre la senda. En su interior la luz recorre el espacio.

Frank O. Ghery en el Guggemhein diseña un edificio-escultura compuesto por piezas de titanio, piedra caliza y vidrio. Búsqueda de la luz y la transparencia en su interior.

 

 

 

 

 

 

 

Robert Venturi y su mujer Denise Scott Brown proyectaron en Filadelfia la casa Benjamin  Franklin. Usaron los planos originales y reconstruyeron de forma lineal las líneas que definían los edificios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mario Merz, Desde 1918 trabaja sobre el concepto de guarida. Espacios mágicos y protectores asociados a la idea del IGLÚ. (Una semiesfera ubicada en la tierra). Concibe la casa y el hogar como una prolongación del ser humano. Espacio ligado a la meditación por sus formas cerradas y esféricas. Vínculo con la protección ancestral.

 

Sin título, 2002.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOL LEWITT,

Estructura nº11. Repetir una forma simple reduce el campo de la forma y concentra la intensidad en la distribución de la forma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DONALD JUDD,

Sin título, 1967.

8 Flavin Dan_corner y barrier.png
Ab flavin.jpg
3 Dan Flavin corner vs Tatlin counter-re
images.jpg
maxnewsworldthree416460.jpg
764b7a6b55fae4e8a0265eb05524f028.jpg
Benjamin-Franklin-Museum-ghost-house-J-F
2572051350_093cdb2f1f.jpg
2013-08-04-the-ghost-house.jpg
T05755_10.jpg
sol_lewitt.jpg
57780ab757af15ab81be5f488b651ab7.jpg
merz1.jpg
mario_merz_0.jpg
lewitt.jpg
Installation-view-Donald-Judd-David-Zwir
installation_view_donald_judd_david_zwir
lmarts-judd.png
6cdc17fc52139c140a40fb7c940e671e.jpg
T03087_10.jpg

Donal Judd, los objetos especícos 
 Robert Morris, notas sobre la escultura 
 Dan FLavin, la luz y el espacio 136
 Carl Andre, la idea en la escultura minimalista

Sol LeWitt, parágrafos sobre el Arte Conceptual

bottom of page