ESPACIO VACIO.
..................En CaSA...... 3º EVALUACIÓN...........
TAREA 1. DISEÑO MI OTRO YO
TAREA 2. DISEÑO CAMISETA
TAREA3. CRECIMIENTO I. (nueva fecha: 27 abril)
TAREA 4. DESPAREJADOS.(en casa)
Fechas: 20 al 27 abril.11,30h.
MATERIALES: A escoger entre :Calcetines o cucharas o tenedores o .(todos los que puedas conseguir) , cuerdas, pinzas, cello….
INSTRUCCIONES:
1. Realiza 6 composiciones, - la estética es importante- (juntando los elementos o colocándolos unos
pegados a otros, … y disponiéndolos en diferentes lugares espacios de tu casa, (suelos, paredes, techo,
subiendo por sillas, camas, mesas….):
-
1.Lineal
-
2.Circular.. formando un circulo...
-
3.Radial
-
4.Cuadrangular
-
5.Triangular
-
6.Rorma libre
/
ENLACE PINTEREST
2. Realiza una ficha para cada estructura a la que harás 3 fotografías con diferentes angulaciones y planos para que se aprecie bien tu trabajo. :
- 2.1 Título de cada composición/ estructura elegida
- 2.2 Lugar o ubicación y medidas,
- 2.3.Comentario personal :
a. Sensaciones que has buscado transmitir,
b.Tipo de escultura…según has colocado los calcetines en diferentes formas, el uso del color , su textura y material en cada una de las 6 composiciones)
c. Acciones que has realizado, nube de palabras.
d. Comentario de la familia ( qué ven ellos , sus sensaciones…)
3. SUBIR LA TAREA AL BLOG, o a la classroom en un pdf organizada y presentada
TAREA 5. ESCONDITE (en casa).
CHRISTO, ESCULTURAS ENVUELTAS (buscar internet)
Fechas: 27 abril- 4 mayo.11,30h.
MATERIALES: objeto,ropa, cuerdas, imperdibles, hilos...
INSTRUCCIONES:
-
Piensa y coge un objeto más o menos grande según la disposición que tengáis y cubre, empaqueta, envuelve y oculta el objeto con ropa de forma que colocándolo en un lugar no habitual pierda su referencia de qué es. Colócalo en 5 lugares diferentes y realiza 3 fotos en cada lugar despuésanaliza el resultado.
-
- Comentario personal en cada una de las 6 composiciones:
a. Sensaciones al ocultar un objeto . ¿qué ha ocurrido?
b. Acciones que has realizado: nube de palabras. (juntar, amontonar, solapar… estirar, levantar…)
c. Forma según has envuelto el objeto, que ocurre con el uso del color , su textura y material.
- d.Comentario de la familia (( qué ven ellos , sus sensaciones…) en cada una de las 6 composiciones
4. SUBIR LA TAREA AL BLOG, o a la classroom en un pdf , BIEN organizada y presentada
TAREA 6.CRUDO Y COCIDO (en casa).
Fechas: 4 al 11 de mayo.11,30h.
MATERIALES:patata cruda , patata cocida,
zanahoria cruda y zanahoria cocida, cuchillo, pelador, tenedor
INSTRUCCIONES:
A. Patata/zanahoria cruda, (tallar y pelar zonas).
Elige una de las dos.
*** Si quieres más nota, las dos .
Talla con la forma que elijas puede ser más o menos icónico. Puede haber zonas peladas y sin pelar. Puede haber agujeros.
B. Patata/zanahoria cocida ((tallar y pelar zonas)
Elige una de las 2.
***Si quieres más nota las 2
Talla la patata con la forma que elijas puede ser más o menos icónico. Puede haber zonas peladas y sin pelar. Puede haber agujeros. Puedes darle forma con las manos y darle textura con el tenedor líneas, agujereados…
-
Registra a través de 3 imágenes en diferentes lugares y angulaciones, (((una de ellas delante de la tele o del ordenador encendido, las 2 esculturas por separado. (6 imágenes))))
-
Comentario personal en cada una de las 2 esculturas, comenta las diferencias al trabajar con las 2 patatas/zanahorias..
a. Sensaciones que has buscado transmitir
b. Acciones que has realizado, nube de palabras.
c. Forma según has colocado las patatas, en diferentes posiciones, el uso del color , su textura),
. d. Comentario de la familia (( qué ven ellos , sus sensaciones…) en cada una de las 6 composiciones.
6.SUBIR LA TAREA AL BLOG, o a la classroom en un pdf organizada y presentada
TAREA 7. ESTO NO ES UNA MANZANA.(en casa).
Fechas: 11 al 18 de mayo.11,30h.
MATERIALES: 3 manzanas o 3 peras o 3 fresas o similar, cuchillo, pelador, dientes..
INSTRUCCIONES:
-
Coger la manzana o pera o similar y con un cuchillo o pelados decidir que zonas pelar y que zonas retirar, la piel puede formar parte del resultado si no se retira del todo. Disponer los trozos quitados al lado de la manzana y realizar una composición. Registrar con la cámara 3 vistas diferentes usando distinta iluminación
-
Coger la manzana y sin pelar , y solo usando manos y dientes quitar las partes de la manzana que prefieras para realizar una escultura de bulto redondo.
-
Coger la última pieza de fruta y a un familiar y darle instrucciones de cómo tiene que morder la manzana (sacar una foto al menos), para realizar tu escultura , tú decides cuando para.
-
Poner las 2 esculturas manzana mordidas juntas (decide si están muy cerca , muy separadas.. una al lado de otra, o detrás o encima…)Registrar con la cámara 3 vistas diferentes usando distinta iluminación.
-
Comentario personal en cada una de las 2 composiciones (Manzana tallada. Manzanas mordidas):
a. Sensaciones que has buscado transmitir
b. Acciones que has realizado:nube de palabras.
c. Forma según has colocado las manzanas en diferentes posiciones, el uso del color , su textura)
d. Comentario de la familia (( qué ven ellos , sus sensaciones…) en cada una de las 6 composiciones
6.SUBIR LA TAREA AL BLOG,o a la classroom en un pdf , bien organizada y presentada
TAREA 8.Paisaje imaginario.(en casa). Paisajes con restos....
Fechas: 18 al 25 de mayo.11,30h.
MATERIALES: 8 piezas mínimo( frutas, legumbres, hortalizas… lo que te dejen), cuchillo, pelador, papel albal, vasos, platos, palillos,,,
INSTRUCCIONES:
-
Debes realizar un paisaje, un lugar imaginario…con las 8 piezas, las debes trocear, laminar, para disponerlas de forma que generes una ciudad, una isla, un edificio, una habitación… un planeta,,,,
-
Pon un título a tu pieza.
(procura que no sea un resultado infantil, busca un trabajo de calidad).
3.Registrar con la cámara 3 vistas diferentes usando distinta iluminación, plano y angulación).
4- Comentario personal en cada una de la composiciones
a. Sensaciones que has buscado transmitir
b. Acciones que has realizado:nube de palabras.
c. Forma según has colocado los objetos: en diferentes posiciones, el uso del color , su textura)
. d. Comentario de la familia (( qué ven ellos , sus sensaciones…) en cada una de las 6 composiciones
5.SUBIR LA TAREA AL BLOG, o a la classroom en un pdf organizada y presentada
TAREA 9. POEMA VISUAL (en casa)
Fechas: 25 al 29 de mayo.
MATERIALES:elementos de trabajo libres
INSTRUCCIONES:
-
Debes realizar un poema-escultura, con objetos que vas a colocar de forma que modifiquen el significado de lo que son y sus usos.
2.Registrar con la cámara 3 vistas diferentes usando distinta iluminación, plano y angulación).
3- Comentario personal
a. Título, ubicación, medidas
b. Sensaciones que has buscado transmitir
c. Acciones que has realizado:nube de palabras.
d. Forma según has colocado los objetos: en diferentes posiciones, el uso del color , su textura)
. e. Comentario de la familia (( qué ven ellos , sus sensaciones…) en cada una de las 6 composiciones
4. SUBIR LA TAREA AL BLOG, o a la classroom en un pdf
organizada y presentada
ANGELINA DELGADO
"La última isla del tesoro "
Poema visual
Material: plato, transferencia de ilustración de una revista publicitaria, palmeras de plástico y hojas de papel de un libro teñidas de azul
Dimensiones variables, plato 20 cm Ø
Sobre las páginas de La Isla del Tesoro, de Stevenson, rasgadas y teñidas en un azul profundo gira un móvil confeccionado con un viejo plato. En su movimiento alterna el ojo del cíclope con una isla de palmeras de plástico verde chillón. A modo de poema visual el conjunto crea una escena en que el pensamiento vuela hacia la isla desierta, la infancia, el lugar por descubrir y el viaje. El ojo, con una mirada posiblemente nostálgica, esconde y a la vez deja ver la imposibilidad de encontrar en este mundo gastado la pureza de lo virgen. Finalmente también es un escenario que hace referencia al tesoro de la ficción y su relación con los viajes, pues frecuentemente se describe la experiencia de la lectura como un viaje que se realiza sin moverse del sillón. El libro, manipulado y transformado, simula las olas de un océano (cultural, ya que no nos quedan pa- raísos en la tierra) y todo el conjunto pretende llevar al espectador a una contemplación infantil en que las aventuras aún son posibles.
JANA STERBACK (Ver en internet.)
TAREA 10. Escultura de UN minuto.
TAREA 11.PaPiRoFLeXiA (en casa)











