ESPACIO VACIO.
NEOCLASICISMO: (Occidente). S. XVIII
Contención.
En 1748, se descubrieron las ruinas de Pompeya, Europa queda de nuevo asombrada por la antigüedad clásica, surge así este estilo. Y nace la arqueología.
Estilo influido por la Ilustración, búsqueda en El Progreso, inclinación hacia la Naturaleza. Fe ilimitada en la ciencia y la razón, (orden, norma y medida).
Las Academias imponen cánones estrictos a las Artes.
Escultura:
Persigue la imitación del ideal de belleza de los modelos clásicos. La proporción, serenidad y el orden se imponen frente al movimiento y la expresión.
Se realizan estatuas conmemorativas y monumentos sepulcrales.
Material : mármol
Escultores: Antonio Canova (1757-1822), "Paulina Bonaparte"
Bertel Thörwaldsen (1770-1844), "Las tres gracias"



-
Título original: Amore e Psiche
-
Museo: Louvre, París (Francia)
-
Técnica: Escultura (155 cm.)
. Amor y Psique de Antonio Canova.
Esta obra fue adquirida por Murat para regalársela a su cuñado. Representa el mito de Cúpido y Psique, un amor prohibido por Afrodita que desata toda pasión en esta composición trazada a través de una serie de potentes diagonales.
El autor ha cuidado de ocultar sutilmente los atributos sexuales de los protagonistas. Canova capta justo el momento en el que Cupido se acerca lentamente a su amada para besarla, mientras ella se deja llevar por el momento, su cuerpo se desliza suavemente sobre el pedestal. Las superficie marmórea está tratada por el autor de manera delicada y suave, subrayando la sensualidad del momento y la morbidez de la carne. En esta escultura forma y contenido van de la mano.
Un final feliz, que, Canova, considerado el mejor escultor neoclásico y amante de todo lo que sonara a griego, acabaría plasmando con exquisitos resultados en esta espectacular escultura.


