top of page

PREHISTORIA: (El amanecer)

Entendemos por Prehistoria el tramo de la Historia que comprende desde la aparición de los primeros homínidos, los antecesores del Homo sapiens sapiens, hasta la invención de la escritura -los primeros documentos caligráficos de los que hay constancia rondan el año 3.300 a.C. y se localizan en Oriente Próximo.

Para esa humanidad, el espacio dominaba. Era un lugar concreto y no abstracto.

Los objetos son pequeños, las formas CERRADAS y abarcables con las manos. Lo podemos interpretar como un intento de controlar el ESPACIO.

No deberíamos hablar de representación sino de presentación.

 

PALEOLÍTICO

Venus de Willendorf, 25.000 a C., piedra caliza. 11cm. Museo Historia Natural Viena.

Las Venus, son las primeras esculturas, son figuras femeninas relacionadas con el culto a la fecundidad en las que aparecen destacados los órganos sexuales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También se realizaban tallas en materiales blandos: agujas, arpones, bastones de mando, cuchillos, colgantes....

Bisonte de la Madelaine, bastón de mando realizado en asta de reno.

 

VENUS DE WILLENDORF.jpg
1utensilio-en-hueso.jpg

NEOLÍTICO. Tercer milenio a. C. Europa. Construcciones Megalíticas.

Construcciones realizadas con piedras de gran tamaño.Carácter monumental.

Generalmente se trata de enterramientos colectivos, sentido religioso.

Principales tipos:

Menhir: piedra colocada de forma vertical.

Cromlech:Menhires colocados de forma vertical.

Dolmen: Dos megalitos verticales sobre los que se sitúa uno horizontal.

Cuevas: Sucesión de dólmenes.

 

 

Menhir du Champ Dolent: Menhir de Champ-Dolent

Cromlech de STONEHENGE.

Túmulos funerarios de Menga y El Romeral en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera 

stonehenge2.jpg
Unknown.jpg
que-es-un-dolmen-655x368.jpg
torcal.jpg

La Edad de Piedra comprende los siguientes tres periodos:

– Paleolítico (2.500.000 – 10.000 a.C.): el más antiguo y prolongado de la humanidad, se subdivide a su vez en Paleolítico Inferior, Paleolítico Medio y Paleolítico Superior.

– Mesolítico (10000 a. C. – 5000 a. C.): etapa con profundos cambios climáticos y caracterizada por el apogeo de la recolección y el auge de la pesca, entre otras actividades. Podemos subdividir en Epipaleolítico y Protoneolítico.

– Neolítico (5.000 a.C. – 3.000 a.C.): destaca por la invención de la agricultura y la ganadería, así como de la textilería. Se produjo además un importante aumento de la población.

 

La Edad de los Metales comprende igualmente tres periodos:

– Edad de Cobre (5.000 a.C) – 1.800 a.C): el cobre fue uno de los primeros metales usados por el hombre. Al principio se usaba en su estado natural y se modelaba con técnicas rudimentarias.

– Edad de Bronce (1.800 a.C. – 800 a.C.): desarrollo del bronce, resultado de una aleación entre cobre y estaño.

– Edad de Hierro (800 a.C. – 1 d.C.): se populariza el hierro como material de fabricación de armas y herramientas.

VASOS CAMPANIFORMES. Calcolítico 2800-1800 a.C.

591px-Vaso_Campaniforme_Ciempozuelos.jpg
cuenco2.jpg

Chlorite amphoriskos (small jar) Period: Late Bronze Age Date: early 12th century. Ceramica Negra

af168e02acc62aa01a58c97229b0bd13.jpg
bottom of page