C U A . 1º ARTES
Planos
(Recuerda tipos de planos.
Empezar video en 1:24)
El plano secuencia
Se llama plano secuencia cuando grabamos una escena con una única toma. Los personajes y las acciones se suceden mientras la cámara graba sin cortes. Por tanto la cámara tiene que moverse constantemente. Los planos secuencias son muy difíciles de grabar ya que requiere de una extraordinaria planificación y gran coordinación entre todos los elementos de la escena que conforma la escena, del equipo de rodaje, los actores, los movimientos de cámara que han de ser precisos, etc.
Veamos alguno buenos ejemplos de planos secuencias.
Plano secuencia inicial de la película
"Sed de mal" ("Touch of Evil", 1958), de Orson Welles.
Gran plano secuencia. Título: Soy Cuba Ficha técnica :
Dirección: Mijail Kalatozov
Producción: Bela Fridman Semyon Maryakhin, Miguel Mendoza
Guión: Enrique Pineda, Barnet Yevgeny Yevtushenko
Fotografía: Mario García Joya
Reparto :Sergio Corrieri Salvador Wood País(es): Cuba URSS
Año 1964
Género: Drama
Duración: 141 minutos
http://www.nosvemosigual.com.ar/plano-secuencia/
http://www.videodromo.es/monograficos-de-cine/plano-secuencia/1751
http://planosecuencia.jimdo.com/trabajo/qu%C3%A9-es-el-plano-secuencia-1/definici%C3%B3n-de-plano-secuencia/