C U A . 1º ARTES
ANÁLISIS . FOTOGRAFIA. ESQUEMA:
1. DESCRIPCIÓN OBJETIVA
se trata de describir lo que vemos sin entrar en valoraciones pero sin olvidar ningún detalle que tenga interés. Nos centraremos en:
-
Definición de la imagen: B/N o color. (clase de foto)
-
Formato: Apaisado, Vertical, cuadrado, circular...
-
Encuadre: GPG,PG,PA,PM,PP,GPP,PD. (en esta parte, SOLO HAY QUE CITARLO)
-
PUNTO DE VISTA o angulación : normal, picado, contrapicado , cenital, nadir, holandés,aberrante..
-
CALIDAD DE IMAGEN:depende de la sensibilidad de la película o de los pixeles por pulgada. Así como de exposiciones con diafragmas muy cerrados o exposición de tiempos muy largos.
-
ESCENA: Se describe pormenorizadadamente de de forma amena, lo que aparece en la foto tal y como lo vemos.
-
COLOR: Indicar que tipo de colores emplea la imagen:
- positivos(claros, cálidos y vivos) /negativos (frios, oscuros) /neutros(grises y ocres)
- Saturados, poco saturados, gamas cálidas o frías.
- Hay colores que se consideran templados, verdes, que pueden ser más fríos si llevan más cantidad de azul....
- Complementarios : (magenta/verde, amarillo/violeta, azul/naranja)
-
TEMA. QUÉ NOS CUENTA: Situar la imagen dentro de su género (cuerpo, retrato, bodegón, objeto, paisaje, ciudad, viajes, acción, guerra, histórica, ...
2. COMPOSICIÓN
-
LEY DE TERCIOS: si, no.
-
LEY DE BALANZA: Si las figuras mantienen un equilibrio que estabilice la imagen o si presenta una disposición desequilibrada que contribuya al movimiento y a la inestabilidad.
-
SIMETRÍA: si es respecto de un eje o de varios, horizontal o vertical, diagonal... Equilibrio, estabilidad.
-
EQUILIBRIOS DE ILUMINACIÓN:Sombras, zonas de penumbra que equilibran: lo iluminado pesa menos que lo no iluminado.
-
EQUILIBRIOS DE COLOR:Los fríos y oscuros pesan más que los claros y cálidos.
-
PREDOMINANTES LINEALES:
- Horizontal: reposo, estabilidad....
- Vertical: : equilibrio contenido, elevación, espiritualidad...
- Horizontal y vertical: estabilidad, seguridad...
- Inclinada: Movimiento, inseguridad, en ocasiones violencia...
- Curva: Introduce el movimiento, a veces sensualidad, capricho, induce al placer, al juego, al erotismo.
-
PROFUNDIDAD:
- Perspectiva lineal: ver si usa líneas de fuga (árboles, caminos, personas), para potenciar la profundidad.
- P. aérea: profundidad a través de degradados de color, aire interpuesto.
- La profundidad de campo también ayuda en ocasiones a marcar efectos de profundidad y a destacar efectos de la escena.
3. TIPOS DE ILUMINACIÓN
Describe el tipo de iluminación que se usa para la obtención de la fotografía:
- Natural/artificial. - Directa y contrastada o difusa. - Superior/inferior. - Derecha, central, izquierda.
- Superior cenital. - Luz combinada.
- Luz y color: indicar si emplea focos de colores o blancos para crear la imagen.
LUZ Y TEXTURA:Generalmente es La Luz lateral direta la que potencia las texturas. Interesa destacar si se reproducen bien las calidades superficiales de los objetos gracias a la ilumninación, a la nitidez y/o a la sensibilidad de la película o al nº de pixeles por pulgada.
4. DESCRIPCIÓN SUBJETIVA.
Se trata de relacionar, de ver como contribuyen los aspectos técnicos o formales con el significado de la fotografía. explicaremos como el autor usa los recursos para comunicarnos su mensaje, para lo cual debes explicar:
-
EL TEMA. Qué nos cuenta: Hay que describir el MENSAJE que transmite la imagen y nuestras impresiones personales, lo que nos sugiere, siempre justificadas. Haremos alusión al género como apoyo.
-
CÓMO LO CUENTA: recursos técnicos en los que se apoya:
- Formato y significado:
-Apaisado: expansión, relax, estabilidad.
- Vertical: el más usado en revistas y periódicos, impuesto por el formato. Pero puede indicar equilibrio....
- Encuadre usado en relación al tema. Significado del plano.
- Punto de Vista o angulación. Significado.
- Iconicidad: como contribuye a la transmisión del mensaje
- Composición y sdo.
- Formas y Sdo.
- Iluminación y sdo.
- Textura y sdo.
- Color y sdo.
-
Estilo y SIGNIFICADO:
- FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
- PICTORIALISMO
- NUEVO REALISMO
- F. DOCUMENTAL
- DINAMISMO
- ESTRUCTURALISMO Y ABSTRACCIÓN
- SURREALISMO
- F. PUBLICITARIA
-
OTRAS influencias estéticas:
-Barroco:
- Clasicismo:
- Impresionismo:
- Expresionismo:
- Minimalismo:
-Pop:
- Povera
5. OPINIóN PERSONAL.
Emite un juicio personal breve, positivo o negativo sobre la imagen en su conjunto, pero argumentando tu opinión en cuestiones propias del lenguaje fotográfico.