top of page

DIBUJO A PASTEL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PASTELES SECOS - PASTELES GRASOS

 

 

 

PASTELES SECOS: ORIGEN, CARATERÍSTICAS, TÉCNICAS, SOPORTES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALBERT BONET, obra a pastel.

 

       Albert Bonet nos presenta algunas de sus obras realizadas a pastel. Influenciado por el Graffiti, Albert Bonet es una joven promesa que no te dejará indiferente. 

Más en el siguiente enlace: 

 

http://lostbarcelona.blogspot.com/2017/06/albert-bonet-en-anden-gallery.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DAVID ZINN  y JULIÁN BEEVER: artistas de la calle, el pastel y la anamorfosis:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otras intervenciones de artistas urbanos aprovechando elementos casuales como grietas, desconchones etc... como punto de partida o base de inspiración para sus creaciones artísticas:

 

PEJAC:http://www.pejac.es/outdoor/

OAKOAK:http://www.oakoak.fr

SANDRINE ESTRADE BOULET:http://sandrine-estrade-boulet.com/works/personnel/

 

 

PASTELES GRASOS: ORIGEN, CARATERÍSTICAS, TÉCNICAS, SOPORTES

 

               (TICAR 2 VECES EN LA IMAGEN PARA VER TODA LA INFORMACIÓN EN PANTALLA COMPLETA)





 

 

 

 

 

 

 

 

 

PICASSO . Deux femmes nues. Ceras sobre papel. Firmado y fechado 22.12.66. 50 x 61 cm

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cy Twombly. Nueve discursos sobre Cómodo, 1963

 

Parte VII: Óleo, lápiz y lápiz de cera sobre lienzo 

204 x 134 cm Guggenheim Bilbao Museo

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

RETRATOS DE EL FAYUM (anónimo)  Retrato realizado a la encaústica de un joven romano  procedente de El Fayum, Egipto (80- 100 a.C), situado sobre el rostro del difunto momificado. 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JASPER JOHNS - “Tres banderas” (1958, encáustica y periódico sobre lienzo,

77 x 115 x 11 cm, Whitney Museum of American Art, Nueva York)

 

 

 

 

 

FRANCIS BACON (Dublín, Irlanda, 28 de octubre de 1909)
dibujos

 

 

 

 

 

 



NIKOS GYFTAKIS   http://nikosgyftakis.com
Atenas, 1981
 

 

 

 

Retratos realizados con pasteles al óleo

Rayado o “scratch”

 

 

En pintura o ilustración, se le denomina así a la técnica donde se raya la pintura con una punta de metal fina, después de haber cubierto la pintura (o caseína) con tinta china. Existen diferentes técnicas entre las que encontramos las siguientes:

 

  1. Primero, la basada en cubrir una tabla con varias capas de caseína, lijar dicha capa, y luego aplicar tinta china negra. Luego se raspa la tabla para sacar las luces del dibujo.

  2. Segundo, la basada en la idea de cubrir una superficie dura como cartón ilustración con capas ya sea de crayola o pastel oleo o graso, luego cubrir esa capa con tinta china y raspar para sacar el color, usando distintos tipos de texturas.

 

 

 

Herramientas para realizar el esgrafiado o scratch

 

 

 

Presentación de diapositivas

que explican el proceso del Scratch  

(por Nasheli González Hernández)

http://prezi.com/cwt1fxzwdw-b/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share 

IMG_3634.jpg
tumblr_npvr0hBVrV1qfcut3o1_1280.jpg
Nikos Gyftakis _painting_artodyssey (5).
Metropolitan_Mummy_with_portrait_of_a_yo
384792.jpg
7033.jpg
12.-albert bonet_obra a pastel_anden gal
cy-twombly-nine-discourses-on-commodus-9
cy-twombly-nine-discourses-on-commodus-7
3734383542_5d4e58ae3d_z.jpg
bottom of page