top of page

      ENCAJE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                   Estudios de Leonardo Da Vinci





 

 

 

 

-El dibujo es un medio fundamental para la representación y comunicación gráfica, un portador de información de nuestras percepciones y vivencias. El trabajo con el dibujo es una disciplina que tiende a la sensibilación de la visión y el enriquecimiento del sentido de la forma, el ritmo y la abstracción. Saber dibujar es saber ver.

 

-Mediante el dibujo podemos representar la forma y el volumen,elementos tridimensionales en un elemento bidimensional como el papel. Esta representación se suele hacer en 2 etapas:

 

 

 

-ENCAJE: Es la simplificación formal que reduce a formas simples,generalmente geométricas, las estructuras más complejas de los objetos.

 

 

 

 

 

 

 

 

-CLAROSCURO: Es la técnica que utilizamos en dibujo para representar las luces y las sombras, y por tanto crear un efecto ilusorio de tridimensionalidad o volumen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PASOS EN EL ENCAJE

 

1.POSICIÓN DEL SOPORTE: estudiamos el modelo y sus dimensiones predominantes: si es más alto que ancho situamos el papel en posición vertical, y si es más ancho que alto en posición horizontal.

 

2.RELACIÓN FIGURA-FONDO: delimitamos el espacio que van a ocupar las formas en el papel y las centramos

 

 

 

3.MEDICIÓN DE LAS DIMENSIONES:Para conseguir la proporción:

la relación entre las partes y el todo. Nos ayudamos de un lápiz o varilla.

 

4.PUNTOS A TENER EN CUENTA EN EL DESARROLLO DEL ENCAJE:

 

-Trazar ejes de simetría.

-Tomar una parte del objeto como módulo o unidad

de medida. 

 

- Comparar constantemente las partes de un

objeto y un objeto con otro.

-Buscar proporciones iguales en la composición o en el mismo objeto.

 

-Buscar puntos alineados en líneas verticales y horizontales imaginarias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Observar los espacios negativos, así como los ángulos que generan las formas a su alrededor y en relación con otros objetos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-El dibujo se empieza con trazos ligeros, construyendo desde lo más general a los particular, desde el interior a los contornos exteriores, evitando detalles al principio. Las líneas auxiliares y de apoyo no tienen por qué borrarse.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El dibujo se empieza con trazos ligeros, construyendo desde lo más general a los particular, desde el interior a los contornos exteriores, evitando detalles al principio. Las líneas auxiliares y de apoyo no tienen por qué borrarse.

Técnica grafito empleando diferentes tipos de dureza: para los primeros trazos grafito más duro y para finalizar más blando. 

 

Ejemplos:

4058332851_94a2613da9.jpg
leonardo-sketches.jpg
IMG_6060.jpg
IMG_6047.jpg
IMG_6072.jpg
IMG_6070.jpg
IMG_6064.jpg
IMG_6052.jpg
IMG_6066.jpg
IMG_6069.jpg
IMG_6061.jpg
IMG_6065.jpg
IMG_6067.jpg
IMG_6068.jpg

 

Captura de pantalla 2020-09-15 a las 12.
Captura de pantalla 2020-09-15 a las 12.
Captura de pantalla 2020-09-15 a las 12.
IMG_6050.jpg
IMG_6048.jpg
IMG_6051.jpg
bottom of page