top of page

 

ARTE POSTAL . MAIL ART

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PAULO BRUSCKY,  (Brasil 1949)

 

 

 

El arte postal es un intercambio internacional de arte, ideas y amistad, un instrumento humano de comunicación. (Bleus)

 

El arte postal se comprende como práctica artística contemporánea que utiliza la correspondencia convencional para intercambiar creaciones artísticas. Impulsado por los  integrantes del movimiento Fluxus, el momento formal se dio en 1962 con el artista americano Ray Johnson, cuando  crea el "New York Correspondance School of Art". Sin embargo, ya antes se venía empleando este medio aunque de manera ocasional por artistas célebres como Picasso, Matisse, Picabia o Duchamp, entre otros.

 

 

 En la actualidad, el arte postal es practicado por artistas plásticos, escritores, fotógrafos, músicos, poetas etc,  que ven en este medio la posibilidad de salir de los cauces habituales de la política del arte en general y de las galerías en particular, pudiendo formar parte de proyectos internacionales, exposiciones y publicaciones sin comisarios ni excesivas exigencias. Se define como una manera rápida y amplia de difusión artística, al alcance de cualquiera, con facilidad de producción, almacenamiento y consumo. El arte no es mercancía, es un medio de expresión que comunica, aproxima a los seres humanos, los artistas están libres de individualismo y competitividad, inciden directamente en la vida, en lo cotidiano, favoreciendo el diálogo, el trabajo conjunto entre personas culturalmente distantes y distintas, desaparecen las fronteras, algo que encaja en esta era de la globalización, donde se asume un espacio sin fronteras y prevalecen las redes de comunicación. En este espacio de comunicación plural y multilateral, se une el compromiso crítico a la creación dinámica. Los artistas se interrelacionan intercambiando ideas, obras, deseos, compartiendo historias que pueden ser también de información, protesta o denuncia, como en la época de represiones o dictaduras ejercidas en Latinoamérica, por ejemplo, en donde el arte postal sirvió de vehículo de expresión de gran importancia.

 

 

Con la llegada de Internet, herramienta rápida y económica, el arte postal se abre al mundo y no se limita sólo al sistema postal oficial, la obra virtual convive con la obra física hoy día y las premisas originales se mantienen.

 

Sus premisas: no existen jurados de admisión ni censura, hay libertad total de temas, medios y soportes, las obras no se comercializan, no hay premios, no se devuelven, todas las obras se exponen, artistas anónimos exponen junto a artistas conocidos.
 

http://revista.escaner.cl/node/19: Ensayo sobre historia y características del arte postal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aquí puedes encontrar interesantes muestras de arte postal actual:

http://artecorreoparaelmundo.blogspot.com/p/arte-postal_18.html

http://arteporcorreo.blogspot.com/search/label/4ta

http://www.artpool.hu/Ray/RJ_title.html

http://www.artpool.hu

http://www.vorticeargentina.com.ar/

http://www.merzmail.net

I Convocatoria del Mail Art Grupo Correos  (España) 

March of the pigs
Mail Art (Riita Ikonen)

stamp.gif
AnalogNetwork_113681.jpg
erickart.hotglue.me.jpg
19_riitta_ikonen_glove3.jpg
arte-correo-clemente-padc3adn-01.jpg
bottom of page