top of page

APUNTE RÁPIDO

expresividad de la línea en el dibujo

Galería de dibujos en donde se aprecia la importancia de la línea,

ya sea para encajar o también para aportar expresividad al dibujo en función de su grosor,

textura, modulación, tramas...

E J E C U C I Ó N
 

   Un apunte es un dibujo ejecutado con una gran limitación de tiempo y cuya finalidad es la plasmación de las sensaciones e impresiones instantáneas a partir de un modelo, ya sea real o imaginario,  lo que implica muy especialmente la captación en conjunto de la forma y el volumen de la imagen que deseamos representar. El dibujante no podrá  detenerse a efectuar medidas y comprobaciones, a consecuencia se obtendrá un dibujo menos preciso pero seguramente más espontáneo y expresivo, a la vez que se desarrollará destreza visual.


 

    Cualquier tema se presta a ser captado en un apunte. Cualquier medio: lápiz, carboncillo, tinta, etc.) puede servir a este fin, aunque siempre se optará por el que resulte más cómodo personalmente y  permita mayor velocidad de ejecución.

 

     Tres objetivos se deben tener en cuenta :

 

      1. Síntesis de la imagen: un apunte no es un dibujo pequeño, sino un trabajo donde sólo importan los rasgos esenciales y no los detalles.

 

     2. Expresividad y fluidez del trazo: el apunte se apoyará en líneas y/o manchas efectuadas con soltura y agilidad. Se recomienda realizar los apuntes en dos pasos: Encaje y Entonación, si bien también pueden darse estos dos pasos simultáneamente cuando se adquiere seguridad y soltura, y en cualquier caso siempre intentando solucionarlo de forma esquemática y correcta.

 

     3. Unidad del dibujo: será la prueba de que se ha captado en conjunto la imagen que se quiere reflejar.

Anthony Van Dyke (1599/1641)

Sir_Anthony_Van_Dyke_-_Diana_and_Endymio

Raphael (Raffaello Sanzio), 1483-1520, Italian, Hercules and the Nemean Lion c.1508. Pen and ink. Royal collection Trust, Windsor. High Renaissance.

ac89eb4a36d535373b2a253b8dd6aaad.jpg

Luca Cambiaso – Hércules disparando su arco, Aguada sobre papel marrón, 1544-1550 | Madrid, Museo Nacional del Prado

0c1aeaeeb79ae8a0a3034315ee02ef8e.jpg
bottom of page